Los problemas periodontales son muy habituales, entre ellos las encías retraídas. Esta patología, además de repercutir negativamente en la estética de la sonrisa, pone en riesgo la salud de nuestras piezas dentales.
Muchos pacientes nos preguntan si, una vez que las encías comienzan a retraerse, vuelven a crecer, y la respuesta es que no. Por eso, queremos explicarte todo lo que necesitas saber para cuidar de tu salud oral en Barcelona Sants.
¿Qué causa la recesión de encías?
Las encías son el soporte para las piezas dentales y protegen la raíz del diente. La retracción es un proceso gradual que, en muchas ocasiones, el paciente no percibe hasta que se encuentra en un estado avanzado. Para evitarlo, es imprescindible acudir a las visitas periódicas al dentista, puesto que un profesional sabrá detectarlo a tiempo.
Algunos factores que provocan la recesión de los tejidos gingivales son:
- Enfermedades periodontales, como consecuencia de una mala higiene bucodental.
- Hábitos como el tabaquismo.
- Cepillarse los dientes de un modo demasiado agresivo.
- Recibir un fuerte golpe o traumatismo en la boca.
- Algunos procesos hormonales debido a la edad o al embarazo.
Tratamientos para encías retraídas
Como ya hemos mencionado, los tejidos gingivales no vuelven a crecer, por tanto, es necesario que el paciente se someta a una cirugía para solucionar este problema. En nuestra clínica dental en Barcelona Sants, realizamos dos tipos de soluciones en función del grado de recesión y del estado de las encías.
En casos leves, recurrimos al colgajo movilizado coronalmente (estiramiento de encías). Consiste en estirar parte de la encía con el fin de cubrir la superficie a tratar. Pero, en ocasiones, no hay suficiente tejido, por lo que se recurre a un injerto.
Para realizar un injerto de encía, el cirujano toma una parte de tejido blando de la boca del paciente, normalmente del paladar, para insertarlo en la zona a reparar.
Si nos necesitas, pide cita en Clínica Dental Odas. Cuidamos de tu salud oral en Barcelona Sants.