¡Buenos días! Hoy, desde tu dentista en Sants, dentista en Hostafrancs, vamos a hablar sobre un tema que afecta sobretodo a nuestros niños. Seguro que alguno ha vivido o le han contado el caso de un niño que jugando, tropieza, se golpea en la boca y se le sale de la boca un diente. Tú, como adulto acompañante, ¿Sabrías cómo actuar en esta situación?
Os presentamos uno de los folletos divulgativos que presenta la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), muy ilustrativo, en el que se especifica paso a paso qué hacer. Desde aquí agradecemos su trabajo con los pacientes.
Desde nuestra clínica dental en Barcelona, clinica dental en Hostafrancs, os contamos que sí, que aunque un diente haya saltado de la boca del niño, si actuamos de la manera correcta, sí es posible que el dentista lo pueda llegar a recolocar y salvar.
PRIMERO. Mantener la calma.
SEGUNDO. Localizarlo y cogerlo tocando solamente la corona del diente. No tocar la raíz.
TERCERO. Lavado. Si es posible con suero fisiológico, sino con agua, nunca agua y jabón, nunca cepillar la raíz.
CUARTO. Boca limpia sin restos de arena o suciedad propia de la caída o golpe. Recolocar el diente en su sitio dentro de la boca. Suena complicado, pero la raíz encaja de manera casi exacta en su propio alveolo dentario (hueso donde estaba el diente). ¡Rápido, el tiempo es un factor muy importante en el pronóstico!
QUINTO. Acudir al dentista lo antes posible. De no haber sido posible recolocar el diente en su sitio, acude al dentista rápido. Para transportar el diente, llevarlo en un vaso de leche (mejor entera que desnatada) o en suero fisiológico. Sino, transportarlo en la boca, junto a la mejilla.
El diente está formado sobretodo por contenido mineral, pero también tiene células en su interior y en la superfície que une la raíz con el hueso. Por ello, tanto una limpieza no agresiva para eliminar restos de suciedad y sobretodo el tiempo que pase fuera de la boca, son los factores más importantes que determinarán el éxito o fracaso de la reimplantación del diente en la boca del niño. Siempre intentar actuar inmediatamente, sino que no llegue a pasar 1 hora con el diente fuera.
Esperamos os haya resultado interesante y práctica esta información. No dudéis en compartirla, en esas charlas que se habla un poco de todo y de nada a la vez, con vuestros amigos y familiares, que nunca se sabe en qué situación nos podemos llegar a ver. También os animamos a compartir este contenido de la manera moderna mediante los enlaces a las redes sociales y ayudarnos así a darle más visibilidad a la publicación. Podéis contactar con nosotros por si teneis dudas o bien queréis proponernos algún tema en especial para otra ocasión en nuestro blog.
¡Saludos amig@s y Gracias por vuestra atención!